Grupo Bimbo adopta la IA para empoderar a su fuerza laboral

Noticia
May 14, 20244 minutos
Inteligencia artificialBusiness IntelligenceTransformación digital

A partir de tecnologías de Microsoft Azure AI, la multinacional ha desarrollado una solución que integra un copiloto donde el usuario puede hacer consultas sobre políticas de la empresa.

Grupo Bimbo y Microsoft Copilot Product
Créditos: Grupo Bimbo

Grupo Bimbo adopta la inteligencia artificial (IA) con el firme propósito de continuar innovando, en esta ocasión también de puertas para adentro. El gigante de la industria alimentaria buscaba reunir las políticas de cumplimiento del Grupo en un solo lugar y facilitar a los empleados su consulta de forma rápida y sencilla a través de un buscador que les permitiera también interactuar, hacer preguntas y llegar a la información gracias a una experiencia personalizada y en los diferentes idiomas que se hablan dentro de la empresa. Para lograrlo redobló su apuesta por la IA.

Así, a través de tecnologías de Microsoft Azure AI, como Azure Open AI Service, Form Recognizer y Cognitive Search, el equipo de Business Technology de Grupo Bimbo desarrolló en dos semanas una solución que integra un copiloto donde el usuario puede realizar consultas sobre las políticas de la empresa. El copiloto de control y riesgos de Grupo Bimbo utiliza tecnología de IA avanzada para mandar información de forma sintetizada, además de una guía de referencia con la política global para responder con fuentes de consulta.

Esta solución, relata Raúl Blanco, AI & Advanced Analytics lead en la multinacional mexicana, “permite quitar barreras, ahora las personas pueden entrar y consultar las políticas de manera sencilla, en el idioma que necesiten”. Además, añade López, “la búsqueda es sencilla y las respuestas son inmediatas, ahorra mucho tiempo en cuestiones de búsqueda y traducción”. En comparación con la herramienta que utilizaban con anterioridad, esta versión es “más ágil”, “a la primera pregunta ya tienes la respuesta de inmediato”.

Beneficios adquiridos y réplica tras el éxito

El beneficio principal de esta solución, según López, es que promueve el cumplimiento de las políticas del Grupo en los 34 países donde opera. Antes, la complejidad para encontrar una política, como por ejemplo cuando ampliaban su presencia a nuevos mercados, podía ser una razón para que no se cumplieran. Ahora, los nuevos trabajadores pueden acceder y aprender de forma más directa la cultura de la compañía y, a la hora de realizar algún viaje, pueden consultar las políticas del lugar de destino. “Corríamos el riesgo de que las políticas se convirtieran en letra muerta. Tienes una biblioteca enorme y resulta que nadie las consulta porque la búsqueda es muy compleja. Ahora va a haber mucha alineación”, comenta el portavoz.

Teniendo en cuenta los beneficios adquiridos, la compañía optó por replicar la tecnología para crear el primer Copilot Product y así empoderar a todos los individuos y a otros departamentos por igual, como al equipo de Comunicación Global. El Copilot Product de comunicaciones, impulsado también por la IA de Microsoft, cuenta con diferentes herramientas que ayudan al equipo a generar correos electrónicos, contenidos para social media, propuestas de imágenes para proyectos de marketing y comunicación o traducción de textos. “Buscamos una mejor experiencia de usuario”, dice Diego Bustos, Chief Data Officer de Grupo Bimbo. El objetivo, explica, “es facilitar el trabajo de los empleados”.

Diego Bustos Grupo Bimbo
Diego Bustos, Chief Data Officer de Grupo Bimbo, utiliza el Copilot Product desarrollado para el equipo de Comunicación Global de Grupo Bimbo. 

Grupo Bimbo

Innovación para impulsar la transformación digital

En Grupo Bimbo abordaron dos enfoques al momento de crear estas soluciones, aprovechando los beneficios que ofrecen el machine learning (ML) y la IA generativa. “El primero es conocer e investigar sobre las posibilidades y, el segundo, transformar la forma en que trabajamos para hacer mucho más y de manera más fácil”, explica José Antonio Parra, vice president Global Digital Transformation and Data & Analytics de Grupo Bimbo. “Para nosotros, que estamos en varios países, en constante crecimiento y que nuestro negocio involucra a miles de personas y millones de clientes, no podíamos dejar pasar el momento de adoptar la IA para mantener nuestro liderazgo en la industria de la panificación”.

Un aspecto importante al momento de comenzar a construir los Copilot Products fueron los datos. La calidad de estos es esencial para su funcionamiento. De acuerdo con Bustos, “los datos son como la harina, la línea de producción es por donde hacemos todo el proceso de cómputo, no puedes tener fallos, tiene que ser de la mejor calidad”. Junto a la calidad, la seguridad de los datos. Los copilotos de la compañía utilizan información interna de la empresa, por lo que deben asegurarse de mantenerla protegida. Gracias a las capacidades de IA responsable integradas en Azure, Grupo Bimbo mantiene la privacidad, transparencia y confianza en sus datos.